Ellos Nos Necesitan

Te necesitamos para darle a 44 familias en San Miguel de Allende, que se encuentran en situación de riesgo; comida, agua y lo más básico para subsistir en esta época de crisis


View in English

El año pasado me mudé  a México después de haberme enamorado de San Miguel de Allende. Es una ciudad vibrante, llena de vida y color, con maravillosos murales que descubrí a través de todos los caminos y callejones.

Así como las ciudad alrededor del mundo están sufriendo con la pandemia del COVID-19, a mi barrio en San Rafael, también nos ha pegado. Antes del Coronavirus, las cosas ya eran difíciles para algunas familias. El salario promedio es de aproximadamente $25 pesos por hora (poco más de 1 dólar americano). Muchas personas trabajan en el sector informal, como vendedores ambulantes, servicio de limpieza de casas y otros trabajos por el estilo; así que, cuando la ciudad se cerró en Marzo, ellos sufrieron aún más por la inestabilidad financiera.

San Miguel de Allende es una pequeña ciudad tipo colonial, situada en los altiplanos del Centro de México, con una población de aproximadamente 120,000 personas

Como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad atrae a miles de turistas al año. Desde que la ciudad se cerró, los negocios han sido cerrados, el turismo colapsó y la economía es más frágil que nunca..

San Miguel de Allende map

Las familias luchan contra el hambre cada día. No hay apoyo del gobierno contra desempleo ni algún tipo de cheque de estímulo. Es nuestro trabajo como vecinos cuidarnos y ayudarnos unos a otros, por lo que algunos de nosotros nos reunimos para formar Open Hands/Manos Abiertas. Hemos solicitado donativos y obtenido dinero para ayudar a sostener estas familias y asegurarnos que ninguno se quede con hambre. Necesitamos tu ayuda financiera ahora más que nunca para asegurar que el hambre no suceda en nuestra comunidad.

Así Funciona Open Hands / Manos Abiertas

Para preservar la dignidad y la privacidad de nuestros vecinos y para hacer un proceso más eficiente, hemos implementado un programa de vouchers que sirva mejor a las necesidades de nuestros vecinos. Este sistema además ayuda a sostener las pequeñas tiendas del barrio, así como fortalece la conexión entre la comunidad.

  • Las familias reciben los vouchers cada semana para comprar en la tienda cerca de ellos.
  • Con estos vouchers ellos tienen la facilidad de escoger qué productos necesitan, que puede incluir verduras y frutas, haciendo con esto que no se desperdicie dinero ni comida.
  • Algunas restricciones son aplicadas para asegurar que el dinero es usado como se desea (no alcohol, cigarros o comida chatarra)
  • Algunos servicios esenciales están siendo considerados para que a las familias no les corten el agua o la luz.

Cada semana las familias reciben 3 vouchers de $100 pesos cada uno. Con estos vouchers pueden comprar tortillas, frijoles, arroz, papel de baño y otras necesidades esenciales para su supervivencia. Por aproximadamente $300 pesos por semana, ellos puede cocinar comidas nutritivas, aun cuando sean básicas, y satisfacer sus necesidades más básicas.

  • $300 pesos alimenta una familia por una semana
  • $600 pesos alimenta dos familias por una semana
  • $1,200 pesos alimenta una familia por un mes
  • ¡$2,400 pesos alimentan 2 familias por un mes!

El 100% de los fondos recabados van directo a sostener a las familias de nuestra comunidad.

r

¡Gran oportunidad al donar!

Yo Michelle Mangen personalmente igualaré el donativo hasta los primeros $52,800 MXN donativos recibidos.

¿Porqué $52,800 pesos?
¡Porque juntos, esto nos permitirá alimentar a las 44 familias por 2 meses!

Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho es la única cosa que alguna vez lo ha hecho.
~ Margaret Mead

Una Oportunidad de Ayudar donde No lo Hice Antes

Además de vivir en el barrio y querer ayudar a mi comunidad, hay una lección de vida que aprendí cuando era joven que realmente me motivó a querer involucrarme en esto. Cuando estaba en 8vo grado, mi mejor amiga Jenna murió de leucemia. Yo sabía que su familia tenía muchos gastos por los tratamientos del hospital, al estar la iglesia llena por su  funeral, yo pensé que la congregación podía ayudar a la familia. Siempre he sido buena para las matemáticas, y en mi mente joven pensé que si una familia daba sólo $100 pesos, eso daría una cantidad considerable de dinero para la familia de Jenna.

No traté de obtener el dinero para ellos, era una niña y no sabía cómo hacerlo, ya ni qué decir de que me fueran a escuchar. Así que dejé que los adultos lo resolvieran.

Adelantémonos 30 años y ahora soy una adulta, sigo sin saber mucho de donativos, pero sé que la gente que conozco tienen un gran corazón. Y sé cómo usar Facebook y correo electrónico y todas esas plataformas digitales que no teníamos cuando yo era una niña.

No estoy lista para asistir a otro funeral en este momento, así que por eso aquí estoy, pidiendo su ayuda.

Tú Ayuda Hace la Diferencia

Open Hands / Manos Abiertas da gran importancia a la dignidad y privacidad de las familias de nuestro programa. Compartir fotos de las personas que reciben nuestros vouchers no ayudará a proyectar la inteligencia, capacidad y resiliencia de nuestra comunidad, por lo que por favor les pedimos que en vez de buscar las fotos de las personas a las que ayudamos, disfruten las fotos de nuestro barrio, el cual resalta la belleza y el esplendor de San Miguel de Allende.